![la biologia](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiP31zH15cllKP-0CRQmXjZr2TIJ4vAh_Y55b1YOV9xS4Nxjv2PrUUfJaRaFP4grYIWRor7GkSy6tR5K3WzvDsj4cHdMrPWH2f0N_fCov1Xgc5z4wcVJ0_m2b6HR4x1odi65tpxR7kht8s/s400/la-biologia.jpg)
Bien, a todo esto es posible imaginar que la división de la biología es inevitable según se estudien los animales o los vegetales, la primera rama se llama Zoología y la segunda Botánica. De todas formas si sólo se separaran de esta forma cada una de ellas tendría una infinidad de elementos a estudiar, y es por ello que se subdividieron. En particular la Zoología se divide en Anatomía, que puede ser general o histología estudiando esta los elementos comunes en un animal o entre distintas especies, o algo más particular como la anatomía especial u conocida también como Organografía, que analiza
como su nombre lo dice los diferentes órganos y aparatos.
como su nombre lo dice los diferentes órganos y aparatos.